Desarrollamos: El Tema: “Mi satisfacción de ser Docente”
Ha sido un análisis profundo el realizado en el primer módulo a cerca de mis inicios en esta profesión que no es mi perfil pero que en el fondo es lo que hubiese escogido estudiar, y como dice José M. Esteve que la Enseñanza es una ciencia aplicada, creo que uno aprende continuamente y que en nuestra tarea es responsabilidad del Maestro actualizarse diariamente pues nuestro trabajo no sólo consiste en enseñar, guiar o atender a alumnos, sino generar en ellos la incertidumbre sobre las verdades indiscutibles que les darán el saber.
Recordando mis inicios como maestra ( 17 años) en mi localidad hay un Colegio de monjas y me pidieron apoyarles para impartir en el 2º. Año de primaria y pues acepté sólo con las instrucciones que ellas me dieron en 3 días y por un pago de 80 pesos mensuales me inicié como maestra, mientras por la tarde estudiaba mi preparatoria pues yo quería tener un título pero nunca me pasó por la mente estudiar nivel superior que tuviese algo que ver con la docencia. Terminando decidí estudiar Lic. En Administración de Empresas trabajé en una Caja Popular como subgerente por espacio de 2 años, llegando hasta mi en ese momento una invitación para cubrir un interinato como maestra de
Matemáticas en el C.B.T.a. 188 que está en mi localidad de momento recuerdo que no supe que contestar pero siempre acepté, y al llegar por primera vez al plantel pues sentí temor de hacer el ridículo o que el puesto me quedara grande pero poco a poco lo fui superando y veo que mis esfuerzos por ser mejor día a día no han sido en balde, pues mis alumnos me han dado grandes satisfacciones y sobre todo me han motivado a actualizarme continuamente ya que el trabajar con adolescentes es un gran reto sobre todo en estos tiempos de cambios tan acelerados que presentan las sociedades del conocimiento en donde no caben los pretextos para quedarse atrás o decir que no puedes aprender a utilizar las TICS para impartir tus asignaturas, eso ya no es posible.
Algo que siempre me ha identificado entre ellos es el respeto hacia su problemática, el llegar a ser gracias a su confianza una persona muy cercana a los alumnos y esto me ha enriquecido como persona pues me da la satisfacción de sentirme útil, de hacer lo que me gusta y de estar actualizada con grandes expectativas para mi futuro.
Actualmente disfruto de los beneficios de la Reforma curricular pues el modelo educativo actual permite la creación de los aprendizajes por los mismos estudiantes y ello se refleja en que aflora su creatividad, construyen sus ambientes propios y el docente se convierte en un guía y acompañante, esto nos permite mas flexibilidad en el manejo de contenidos y por ende, se facilita el aprendizaje significativo.
Para finalizar el relato de mi experiencia como maestra, no me resta más que comentar que me siento contenta de ser maestra y de que en mi localidad sea identificada como tal aparte de que he comprobado que los padres de familia siguen otorgándome la confianza de educar a sus hijos y eso es el mejor aliciente que un maestro tiene.
Hasta luego y reciban un grato saludo de mi parte: Mª. Concepción Sánchez G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario